Traumatología y Cirugía Ortopédica
Por qué una consulta especializada en Traumatología y Cirugía Ortopédica?
Porque a través de ella podemos diagnosticar, tratar o prevenir enfermedades del desarrolllo, traumatismos, deformidades, displasias y diversas patologías que afectan al sistema musculoesquelético. Es importante saber que todas las cojeras que afectan a nuestros pacientes no tienen un origen traumático; en muchas ocasiones se trata de enfermedades congénitas, hereditarias o del desarrollo, y en otras pueden llegar a ser originadas por infecciones, reacciones inmunológicas, entre otras; la experiencia del Veterinario Traumatológo juega un papel muy importante
TRAUMATOLOGÍA: Entendemos por fracturas a toda rotura parcial o total de cualquier hueso, siendo el traumatismo la causa más frecuentes en animales de compañía, pero no la única. Es imprescindible un correcto diagnóstico y valoración por parte del especialista para determinar cual o cuales son los métodos más apropiados para su resolución, que pueden ir desde el reposo hasta la utilización de implantes más o menos complejos como lo son las placas y tornillos, agujas, fijación externa o los clavos bloqueados. Todo ello debe ir acompañado de una correcta exploración física, estudio radiológico o TAC y una historia clínica detallada.
ORTOPEDIA: Se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de cualquier proceso que afecta la movilidad, cuyo origen puede ser genético, congénito o adquirido (como por ejemplo los traumatismos). Dentro de las enfermedades a las que más comúnmente nos enfrentamos, incluimos la Displasia de cadera, la Displasia de codo, la Luxación de cadera, Luxo-fractura sacroiliaca y las Hernias discales de la columna vertebral. Tras la valoración clínica por parte del especialista en conjunto con los medios diagnósticos de imagen, obtendremos la suficiente información para decidir el tratamiento más conveniente para cada paciente. El tratamiento puede ser médico o quirúrgico y dentro del abanico de opciones tenemos a disposición la cirugía, la artroscopia, los factores de crecimiento y las células madre.